
Conocemos bien la costa de Portugal y la zona del Alentejo nos parece, aunque sabemos por experiencia que el paraíso no existe más que en estados de mente alterados, paradisíaco en todos los sentidos... Si además te ofrecen en este entorno unos días para disfrutar de un cartel con música variadita, alguna estrella y a precios populares, la cosa promete. Pero hemos de advertir que, lejos de lo que esperábamos encontrar, nos encontramos metidos de lleno en un «festivalillo» que, lejos también de nutrirse no ya de buena música sino de música en sí misma, buen rollo y otras delicias, nos pareció un verdadero TIMO... Y no sólo porque el show de BJÖRK tuviera lugar todavía con la luz del día (cosa esta que ninguno de nosotros sospechamos y que hizo que nos perdíaramos dicho concierto) sino porque nos encontramos en una situación casi desesperante con multitud de gente, controles de policía con perros en cada esquina, zancadillas, desorganización interna, despreocupación porque la gente pudiera pasarlo bien y enterarse de la programación final, polvaredas espantosas durante las actuaciones (esto fue sin duda lo peor de lo peor), caos circulatorio, «muchachada» con cara de pocos amigos (vimos reir a 3 personas en 3 días) y poca música, muy poca música en directo. Esto es una cosa preocupante dentro de cualquier festival que se precie.
Yo no sé si estoy ya desfasado en estas cosas para jóvenes pero he asistido a un buen montón de festivales (y procuro seguir haciéndolo) y nunca me había encontrado con semejante percal. La verdad es que los festivales de música han cambiado mucho muchísimo y ya no son lo que eran ni de coña, pero eso es otra historia... La cosa en el Festival de Zambujeira funciona tal que así. Debe haber un total de 4 conciertos (5 como mucho) en un día y empieza uno en un escenario, acaba y empieza el otro concierto en el segundo escenario. Pasadas 4 horas en las que has visto a una banda que «merece» la pena y a 3 bandas infumables de reggae para menores de edad mental, la cosa musical como que termina. Seguidamente todo el mundo (¡todo el mundo!) pasa a la zona de baile, un cuadrilátero enano y vallado en el que las aglomeraciones y el rollito «más tontaina» es lo que te espera..., todos metidos en la misma e informe saca con el mismo apretujo, la misma polvareda de antes, la misma muchedumbre y sometidos al ritmo de los desgraciaditos Djs (o desgraciadito porque dudo mucho que en la pasada edición el Dj de las noches fuese diferente. Este año es posible que MISS KITTIN y otros artistas arreglen el entuerto del pasado)... Imagínate, ¡no hay más música!, no hay grupos noveles, ni «rock'n'roll» ni nada de nada, ninguna alternativa, sólo eso... La verdad es que me decepecionó bastante, pero es lo que hay... Total que o estoy muy mayor o los tiempos cambian, pero para peor indiscutiblemente bajo mi punto de vista.
Huelga escribir más de 3 líneas sobre el «comerz» interno del Festival y sobre el «overbuking» que se respira en la bella localidad y en las fantásticas playas 15 kilómetros a la redonda... Un dessasstre, vamos... No hay alojamientos, el camping de Zambujeira hasta los topes, los autobuses del pueblo al festival imposibles, coger el coche una verdadera locura... Y no te recomiendo ni loco, a no ser que tengas menos de 18 años y seas masoquista) que pases las noches en la zona de acampada (ja ja ja ja!!!) del Festival... ¡Madre mía!
RECOMENDACIÓN: Si quieres comer algo en los 10 0 12 sitios que hay dentro de este recinto ferial, NO LO HAGAS CUANDO TERMINE UNA ACTUACIÓN, es preferible perderse algo e ir a comer cuando la gente esté entretenidita con cualquier cosita, y total tampoco te pierdes gran cosa, que hacerlo cuando la multitud se lanza a hacerlo, a comer, todos al mismo tiempo!!!!!
Ahí os dejamos con las confirmaciones del FESTIVAL DO SUDOESTE para este año, no sin antes recomendaros encarecidamente que asistáis al ENCUENTRO ARTERIAL (los días 23 y 24 de mayo en el Castaño del Robledo), al MONTANERA FESTIVAL (el 25 de abril, en la Plaza de Dña. Elvira de Aracena) y a la tercera edición del JAMÓN POP (previsiblemente los días 4 y 5 de julio, en Cortegana, aunque no estamos seguros porque este año esos días caen en sábado y domingo). Este año viene a tocar Lilly Allen, hija de Keith Allen cuya producción de sus mayores éxitos corrió a cargo de nuestro querido amigo PABLO COOK (Castaño del Robledo). Dicen también que los actuales shows de la señorita MISS KITTIN' ya no sosn tampoco los mismos... No sé, no sé, no sé...
Lugar: Zambujeira do Mar (Portugal)
Fechas: del 5 al 9 de agosto de 2009
Las primeras confirmaciones
5 de agosto:
DAVID GUETTA
Espaço Electrónico
STEVE BUG
ZE SALVADOR + ANDRE CASCAIS
GRUBER & NUERNBERG
JOSE BELO
HEARTBREAKERZ
6 de agosto:
BURAKA SOM SISTEMA
THE NATIONAL
THE VEILS
EBONY BONES
MARCELO CAMELO
DEVOTCHKA
MALU MAGALHÃES
Espaço Electrónico
MISS KITTIN & THE HACKER
D.I.S.C.O.TEXAS SHOWCASE (XINOBI + MOULINEX + ROCKETS)
INTELECTRONIK (PAN SORBE + SENOR PELOTA)
FRITUS POTATOES SUICIDE
PHOTONZ
MADCON
PASTORA
Espaço Electrónico
AMÊ + HENRIK SCHWARZ + DIXON (“A CRITICAL MASS” LIVE + DJ SET)
MAGAZINO
JOAO MARIA
ANTONIO ALVES
DJ TIAGO
FAITH NO MORE
DUBFIRE
Espaço Electrónico
MATTHIAS TANZMANN
STEREO ADDICTION
FRESHKITOS
HUGO SANTANA
MARY B
LILY ALLEN
BASEMENT JAXX
AMY MACDONALD
CARAVAN PALACE
AMADOU & MARIAM
POSITIVE VIBES
THIRD WORLD
ANTHONY B
Espaço Electrónico
RUI VARGAS
RARESH
SEBO K
TOZE DIOGO
KASPAR